Reglamento de régimen interno 

Artículo 1.- Finalidades del Reglamento de Régimen Interno.

El presente reglamento de régimen interno tiene por objeto regular la organización y funcionamiento interno del Club Baloncesto Molina, el cual tendrá como fin primordial orientar a todos los miembros del club en el espíritu que debe de animarles en su actuación. 

Todas aquellas personas que integran la disciplina del club se comprometen a conocer y cumplir el presente Reglamento de Régimen Interno. El Club Baloncesto Molina se compromete a difundir este documento a todos los miembros que se integran en el club descritos en el artículo 2.

Artículo 2.- Quedan sujetos a las disposiciones del presente Reglamento.

 – Personal técnico del club: dirección y coordinación deportiva, entrenadores, auxiliares, preparadores físicos, y todos aquellos que realicen funciones técnicas y deportivas en el club.

 – Junta Directiva y personas designadas por la Junta Directiva que actúen en representación del Club.

 – Delegados de equipos.

 – Jugadores inscritos en el Club.

 – Padres/madres tutores, o familiares de los jugadores, desde el momento de su inscripción hasta su baja en el mismo.

Artículo 3.- Normativa general aplicable.

A todos los efectos. Dirección deportiva, entrenadores, delegados, jugadores, padres/madres serán responsables directos de las acciones punibles cometidas por cualquier persona relacionada a ellos, el incumplimiento por parte de las personas relacionadas en el apartado anterior de cualquiera de las obligaciones recogidas en el presente reglamento y relativas a:

 – El respeto y cumplimientos de las normas y reglamento de la competición.

 – La falta de dedicación, esfuerzo o mantenimiento de la condición física adecuada para el desarrollo de su actividad.

 – El respeto de la imagen personal y del club.

Legitimará al Club Baloncesto Molina a través de su Junta Directiva y Dirección deportiva para imponer las pertinentes sanciones pudiendo incluso en caso de gravedad o reiteración, llevar a la expulsión del club.

La ignorancia de la normativa presente no exime de su cumplimiento. 

Artículo 4.- Junta Directiva

La Junta Directiva del Club Baloncesto Molina se obliga a :

 – Procurar el funcionamiento coherente y ordenado del club. Velará por el cumplimiento del presente reglamento disponiendo de los medios que estime necesarios.

 – Exigirse la mayor implicación y responsabilidad en la realización de las tareas del club, en especial en todos aquellos eventos donde se actúe como representación del club.

 – Buscar los recursos necesarios para llevar a cabo los objetivos que se determinen en el máximo órgano de gobierno y representación del club, la Asamblea General de Socios.

 – Mostrarse diligente y transparente en solicitudes de información y/o reclamación de cualquier socio respecto a cualquier ámbito del club.

 – Usar este documento como herramienta para proteger la imagen del club en todo momento y dirimir los conflictos originados en virtud del presente reglamento en base a lo indicado en el artículo 5, usando los medios que considere oportunos según la situación.

Artículo 5.- Descripción de las infracciones

El incumplimiento del presente Reglamento motivará la apertura, por parte de la Junta Directiva del Club, de una investigación para determinar la gravedad de los mismos, si de la investigación se deduce la responsabilidad de algún miembro del estamento deportivo del club, se establecerá la sanción que la Junta Directiva estime conveniente, con la comunicación directa a la persona afectada.

Las infracciones pueden ser: leves, graves o muy graves.

Se entiende por faltas leves:

  • Faltas injustificadas de puntualidad.
  • Faltas injustificadas de asistencia a entrenamientos y partidos.
  • Actitud pasiva en entrenamientos y partidos.
  • Falta de respeto a compañeros, entrenador, rivales, árbitros, etc
  • Actos de indisciplina, injurias u ofensas no graves.
  • Cualquier acto injustificado que altere levemente el normal desarrollo de las actividades del club.

Se entiende por faltas graves:

  • Faltas injustificadas y reiteradas a entrenamientos y partidos.
  • La reiterada falta de respeto a compañeros, entrenador, rivales, árbitros, etc
  • Negarse a ser convocado para un partido sin justificación. Negarse a ser suplente o a salir en sustitución de un compañero durante el transcurso de un partido.
  • Los actos de indisciplina, injurias u ofensas graves a los miembros del Club u otros, en deterioro de la imagen del Club.
  • Los actos injustificados que alteren gravemente el normal desarrollo de las actividades del Club.
  • La reiterada comisión de faltas leves en el desarrollo de la temporada.

Se entiende por faltas muy graves:.

  • Los actos de indisciplina, injurias u ofensas muy graves contra los miembros del Club u otros, en deterioro de la imagen del mismo.
  • La agresión física tanto a miembros del Club como a otros (rivales, árbitros, espectadores, etc.)
  • La reiteración de faltas graves en la misma temporada.

Artículo 6.- Sanciones

La Junta Directiva acordará la creación de un Comité Sancionador que estará integrado por los siguientes miembros:

  • El Presidente o la persona en quién delegue.
  • Al menos dos miembros de la Junta Directiva.
  • El Director Técnico.
  • El Delegado de Equipo.
  • El delegado de Campo.

Las sanciones deportivas para infracciones leves serán de uno a tres partidos, entre cuatro y cinco para las graves y de más de cinco para las muy graves.

La Junta Directiva acordará la creación de un Comité Sancionador que estará integrado por los siguientes miembros:

Las sanciones económicas se utilizarán sobre todo en el deterioro del material o de las instalaciones por mal uso o por vandalismo, dependiendo de la cuantía de las mismas y del daño causado. También se podrán utilizar estas sanciones en los miembros del club que tengan algún tipo de retribución y en la comisión de actos que perjudiquen económicamente al mismo.

Las sanciones disciplinarias se adoptarán sobre todo en las infracciones derivadas de la falta de respeto a cualquier miembro del Club, se apartará del equipo al causante en un tiempo no inferior a una semana ni superior a dos meses dependiendo de la gravedad, pudiendo llegarse la expulsión si así lo valora el Comité Sancionador según la interpretación de los estatutos del Club.  

Artículo 7.- Entrenadores.

Los entrenadores y monitores, complementando lo anteriormente expuesto, deben llevar a cabo las siguientes pautas de trabajo:

 1-. Elaborar la planificación anual de las actividades a su cargo según las directrices generales, metodología y contenidos fijados por la Dirección Técnica, desempeñando su función con la competencia adecuada.

2-. Preocuparse de su formación técnica permanente y del conocimiento de las normativas relacionadas con su trabajo: calendario, reglamento, bases de competición, etc…

3-. Cumplir escrupulosamente los horarios establecidos para las diferentes actividades (escuelas, partidos, entrenamientos, desplazamientos, etc..) En caso de prever con antelación la imposibilidad de asistir a una actividad tratará de resolverlo inicialmente el/la afectado/a o recurrirá a la Dirección Técnica correspondiente evitando en cualquier caso que una actividad convocada quede sin atender.

4-. Llevar un control de la asistencia de sus deportistas a las clases y/o entrenamientos.

5-. Participar en las diferentes actividades con la equipación adecuada del CB Molina, velando porque sus deportistas lleven también la ropa indicada en cuanto a su idoneidad y seguridad.

6-. Informar y avisar con antelación suficiente, tanto a jugadores, Dirección Técnica, etc.. de cualquier modificación en la planificación acordada: cambios de horario, instalaciones, compromisos deportivos, etc.

7-. Participar, tras la convocatoria oportuna, en aquellas actividades organizadas por el CB Molina de forma puntual y asistir a las reuniones a las que sean convocados por la Junta Directiva y la DT.

8-. Cumplimentar aquellos informes o aportar los datos que, sobre la función que realizan, les sean solicitados por la Junta Directiva y Dirección Técnica.

9-.  Presentar por escrito a la Dirección Técnica y/o Junta Directiva cualquier iniciativa, para su aprobación si procede, que suponga desplazamiento de deportistas, entrega de información escrita a padres o deportistas, compromisos con posibles patrocinadores, participación en actividades no previstas, cambios de horarios de entrenamientos o partidos, generación de nuevos recursos, captación de nuevos jugadores, etc.

10-. Tratar con respeto a sus deportistas, atendiendo sus dudas y requerimientos, siendo en todo momento el ejemplo necesario que contribuya a su formación integral, evitando preferencias y confianzas excesivas, sin que ello redunde en perjuicio de la camaradería que debe caracterizar las relaciones deportivas.

11 -. Atender las consultas de los padres de los deportistas en horario que no interfiera la actividad, en orden a compartir la tarea educadora en el ámbito de su competencia.

12 -.Tratar con respeto a todas las personas y entidades implicadas en la actividad que desarrollan (jugadores y entrenadores contrarios, público, árbitros y auxiliares, estamento federativo, etc..) evitando cualquier actitud o gesto que pueda crear, contribuir, alentar o encubrir acciones que puedan generar altercados o violencia en cualquier momento del desarrollo de sus funciones. En competiciones, se acatarán de buen grado las decisiones de los árbitros, reclamándose por los cauces reglamentarios en caso de considerarlas injustas.

13 -.Velar por el buen uso de todas las instalaciones, espacios o edificios utilizados durante el desarrollo de las actividades y cuidando de que una vez finalizada ésta, todo quede en el estado que corresponda (materiales utilizados, duchas y grifos, luces, canastas, puertas, etc..)

14-. Buscar a una persona de entre los padres de los jugadores/as y proponer a la Junta Directiva para que ejerza el puesto de Delegado de Campo.

15-. Buscar a una persona de entre los padres de los jugadores/as y proponer a la Junta Directiva para que ejerza el puesto de Delegado de Equipo.

16-. Respetar todos los acuerdos tomados por la Junta Directiva y la Dirección Técnica.

17-. Cumplir y hacer cumplir este reglamento en el ámbito de su competencia. Los entrenadores, además, quedan facultados para crear cuantas normas adicionales estimen oportunas para alcanzar los objetivos del Club, siempre y cuando no coarten los derechos de los jugadores más abajo indicados. 

18.- Esta temporada 23-24 ,el club pone a disposición del equipo técnico una aplicación informática cuya finalidad es facilitar la planificación deportiva para los entrenamientos, desarrollo y evolución de cada uno de los/las jugadores/ras. Dicha planificación esta a cargo del Director Deportivo quien será el encargado de gestionar su uso, de capacitar a los entrenadores/ras para sacar el mejor provecho a esta herramienta , dicha aplicación es de uso obligatorio por parte de todo el equipo técnico. 

Artículo 8.- Director Técnico.

El Director Técnico, complementando lo anteriormente expuesto, debe llevar a cabo las siguientes pautas de trabajo:

 1-.Es designado por la Junta Directiva, su labor de Dirección y Coordinación de equipos no será incompatible con la función de entrenador.

2-. Es el enlace más directo entre los entrenadores-jugadores y la Junta Directiva.

3-. Es el máximo responsable dentro del ámbito deportivo ante la Junta Directiva.

4-. Propondrá la estructura técnica del Club, métodos de trabajo, entrenadores, monitores, etc a la Junta Directiva para obtener el visto bueno final.

5-. En una reunión de principio de temporada se harán los planteamientos iniciales de trabajo. Los técnicos propondrán y sugerirán cuanto crean oportuno sobre ese programa inicial, que deberá contar en todo caso con la aprobación de la Junta Directiva.

6-. Mantendrá reuniones periódicas con cada uno de los entrenadores, para facilitar y recabar la información necesaria para el desempeño y desarrollo de su trabajo. De todo ello a su vez informará a la Junta Directiva.

Artículo 9.- Jugadores

 Artículo 9.1 Derechos.

1-. Recibir una formación que incida en su educación integral como personas, mediante una transmisión de valores y normas por parte de sus responsables, así como a una formación física-técnica adaptada a sus capacidades y edad.

2-. Acceder a los distintos niveles deportivos y/o equipos de competición, sin mas limitación que las derivadas de su aprovechamiento, su actitud y de sus condiciones para el deporte, siempre y cuando existan plazas y pasen las pruebas exigidas por el/los entrenador/es del equipo en cuestión, siendo el Entrenador quien tome la decisión final, según los diferentes informes.

3-. Recibir las enseñanzas y preparación adecuadas según su edad para iniciarse o perfeccionarse en el baloncesto. Para ello el CB Molina pondrá a su disposición los medios y espacio necesario para el entrenamiento y la competición:

#1. Uno o dos entrenadores por grupo y/o equipo.

#2. Instalaciones deportivas adecuadas.

#3. Material deportivo básico: canastas, balones, petos, conos,…

#4. Equipación de juego.

#5. Un horario adecuado de entrenamiento.

#6. Que su actividad deportiva se desarrolle en condiciones de seguridad e higiene adecuadas.

#7. Que sus entrenadores velen en todo momento por su bienestar e integridad física y moral y su dignidad personal, no pudiendo ser objeto de vejaciones físicas o morales.

#8. Tener información completa de todos los trámites, clínicas y médicos donde acudir en caso de lesión.

#9. Solicitar de la Dirección Técnica o Junta Directiva del CB Molina el restablecimiento de cualquier derecho que, a su juicio, le haya sido mermado o bien no se hubiere cumplido.

#10. Participar en el funcionamiento del Club, a través de la designación de capitanes en cada uno de los equipos/grupos que actuarán de forma individual o podrán convocar reuniones de deportistas. A tal fin se facilitará la utilización de los locales necesarios para garantizar el ejercicio de este derecho, que en todo caso se realizará respetando el normal desarrollo de las actividades del club.

#11. Obtener la carta de libertad al darse de baja en el Club, siempre que estén al corriente de pago de las cuotas.

Artículo 9.2 Deberes

1-. Comportarse en todo momento con corrección y respeto en los partidos, entrenamientos, desplazamientos y alojamientos con: compañeros/as, jugadores/as, contrarios/as, entrenadores/as, árbitros, personal empleado en las instalaciones y cualquier otra persona relacionada con la actividad a desarrollar.

2-. Aportar cualquier tipo de documentación que le sea requerida para su inscripción en el CB Molina o en la Federación.

3-. Abonar las cuotas de afiliación al CB Molina que establezca la Junta Directiva en los plazos que se determinen. Una vez tramitada su ficha federativa, la baja voluntaria no exime del pago de las cuotas, quedando obligado a abonar la totalidad de las cuotas correspondientes a la temporada.

4-. Asistir puntualmente a los entrenamientos establecidos con la equipación adecuada, manteniendo la correcta actitud para el aprovechamiento de todas las tareas señaladas por el entrenador, pudiendo ser solicitado por otros equipos del Club distintos al que está asignado, a propuesta del Director Técnico.

5-. Asistir con puntualidad a los partidos y/o actividades a las que fuera convocado en las mejores condiciones físicas y con la equipación deportiva que se determine el CB Molina.

6-. Justificar a su entrenador todas las faltas de asistencia a partidos o entrenamientos, con la mayor antelación posible, o posteriormente en casos de fuerza mayor. Se consideran motivos justificados:

  • Enfermedad o lesión.
  • Motivos familiares.
  • Motivos docentes.

7-. Usar y cuidar correctamente todas las instalaciones y materiales que utilice en la    actividad desarrollada, cumpliendo en todo momento las normas particulares en cada entidad.

8-. En caso de lesión, seguir los consejos médicos y abstenerse de la práctica de cualquier otro deporte o actividad que pueda retrasar su recuperación.

9-. Colaborar y participar en aquellas actividades e iniciativas tendentes a una mejora de la preparación deportiva, la convivencia o el funcionamiento del Club.

10-. Cumplir este reglamento.

11-. Respetar las decisiones de la Junta Directiva, del Director Técnico y del entrenador.

12-. Permanecer atentos y diligentes en cuanto a la información enviada o solicitada por el entrenador bien sea por documento físico, grupo whatsapp, email o cualquier otro medio elegido.

     

Artículo 10.- Padres/Madres/Tutores

El CB Molina Wolves tiene el pleno convencimiento que la participación e implicación de los padres/madres/tutores de nuestros jugadores/as es fundamental para poder llevar a cabo nuestro proyecto. Sin ellos, especialmente los que tienen hijos/as en los equipos más jóvenes sería imposible la consecución de nuestros objetivos. Todos los miembros del Club quedan obligados al respeto de los siguientes derechos.

  Artículo 10.1 Derechos.

1-. Recibir un trato respetuoso de todos y cada uno de los integrantes del CB Molina.

2-. Recibir del entrenador/a toda la información posible que sobre su hijo/a pueda interesarles (progreso deportivo, asistencia, etc…)

3-. Recibir de la Junta Directiva del Club información sobre las normas de organización de las distintas competiciones donde participa su hijo/a.

4-. Animar y apoyar a los equipos del Club.

5-. Presentar a la Junta Directiva aquellas alegaciones, peticiones o denuncias que crea pertinentes ante lo que considera un atropello o una lesión a sus derechos.

Artículo 10.2 Deberes.

1-. Aportar al Club los documentos o informaciones que sobre sus hijos/as se les solicite en relación a datos personales, médicos, etc, siempre relacionados con la actividad que nos ocupa, procurar tener actualizados sus datos personales y de contacto que figuran en el club, así como a asistir a las reuniones a las que fueren citados por el entrenador u otros estamentos superiores del CB Molina.

2-. Colaborar con sus hijos/as para que estos acudan con asiduidad, puntualidad y con la equipación adecuada a los entrenamientos, partidos y actividades que se organicen.

3-. No estar presente durante los entrenamientos puesto que la presencia de padres y madres genera que los jugadores no terminan de centrar su atención en el entreno o en las indicaciones del entrenador. Se podrá asistir a los últimos 15 minutos de la sesión.

4-. Contribuir al buen mantenimiento de la indumentaria deportiva que se da a cada jugador.

5-. Respetar el trabajo y las decisiones de los entrenadores en el desarrollo de su función.

6-. Evitar delante de sus hijos/as cualquier crítica sobre el entrenador u otros jugadores/as.

7-. Mantener en los partidos una actitud correcta hacia todos los participantes, sin crear situaciones ni mostrar actitudes que generen tensión o violencia.

8-. Estar al día de las cuotas y pagos que la Junta Directiva propone a la asamblea de socios y ésta aprueba para la temporada.

9-. Respetar este Reglamento y demás normativa, así como procurar que sus hijos/as la respeten.

10-. Permanecer atentos y diligentes en cuanto a la información enviada o solicitada por el entrenador, Director Técnico o Junta Directiva, bien sea por documento físico, grupo whatsapp, email o cualquier otro medio elegido.

DISPOSICIONES FINALES.

Primera. El presente Reglamento de Régimen Interior entra en vigor a partir de la fecha de aprobación en Asamblea General del Club celebrada el día 27 DE DICIEMBRE DE 2022 .

Segunda. Al inicio de cada temporada se dará traslado a todo miembro del Club del contenido del presente Reglamento para su general conocimiento y cumplimiento a través de nuestra página web.

Tercera. Las modificaciones de este Reglamento se aprobarán en Asamblea General.

Scroll al inicio
GDPR Cookie Consent with Real Cookie Banner